El parlamento de Japón aprobó el presupuesto del gobierno por JPY 106.6 billones (USD 976.000 millones) para el año fiscal que inicia a partir del 1 de abril y de los cuales JPY 5 billones corresponden a gastos de emergencia relacionados con la pandemia. El IPC en Tokio, un indicador adelantado de la inflación a nivel nacional cayó 0.1% anual en marzo, una mejora frente a la contracción de 0.3% anual de febrero debido a que los precios de la energía presentaron menores caídas mientras que la gasolina aumentó por primera vez en 13 meses.
La confianza IFO en Alemania subió hasta 96.6 desde la revisión al alza de febrero de 92.7, la lectura más alta desde junio de 2019, reflejando el mayor optimismo sobre la perspectiva económica del país aun cuando enfrenta un aumento de los casos de C-19 y la lentitud en su programa de vacunación. El indicador de situación actual subió hasta 93.0 en marzo desde 90.6 en febrero mientras que el de expectativas incrementó hasta 100.4 desde 95.0.
El gobierno chileno decretó una cuarentena en toda la región metropolitana en Santiago para frenar la propagación del C-19 a partir del sábado. Brasil anunció la primera vacuna de fabricación nacional elaborada por el Instituto Butantán y declaró un festivo de 10 días a partir del viernes para reducir la movilidad de la población. Argentina suspenderá los vuelos provenientes de Brasil, Chile y México a partir del sábado con el fin de mitigar el riesgo de nuevos contagios en el país. La India informó que restringirá las exportaciones de las vacunas elaboradas en el país, pieza fundamental del sistema Covax de la OMS.
El Invima aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Johnson & Johnson contra C-19, de la cual el gobierno colombiano ha adquirido nueve millones de dosis. Además, el gobierno anunció que su próxima meta es vacunar a tres millones de personas.
La aversión al riesgo global descendió 2.62% después de la promesa de aceleración de la vacunación y las sorpresas económicas positivas en EEUU. Los activos de riesgo se valorizaron, el dólar a nivel global se devaluó 0.09% y la tasa del UST 10Y subió 2.30%.