El Banco Central de Rusia mantuvo su tasa de política monetaria en 4.25%, indicando que el ciclo de recortes ha terminado debido a que el riesgo de sanciones por parte de la Unión Europea puede ensombrecer las perspectivas para la inflación y el rublo. El Primer Ministro ruso advirtió que el país rompería sus vínculos con la Unión Europea si el bloque impone nuevas sanciones económicas. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania describió como “desconcertantes” los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
La Producción Industrial en India creció 1% anual en diciembre, en comparación con una caída del 2.1% anual el noviembre. De los 24 subsectores, solo nueve registraron crecimiento en diciembre, liderados por la producción de bienes informáticos y electrónicos (18.9%), los equipos eléctricos (8.1%) y los productos químicos (7.2%). Por otro lado, el IPC descendió en enero, por tercer mes consecutivo, hasta 4.06% anual debido a la caída de los precios de los alimentos (1.89%) mientras que los combustibles y la energía aumentaron 3.87%.
Según los resultados de investigación publicados en la revista Journal of the American Medical Association, se corroboró una nueva variante de C-19 en el 44% de muestras recogidas durante enero en el sur de California y podría convertirse en predominante en la región. El Centro para Control y Prevención de Enfermedades publicó las directrices para la apertura de los establecimientos educativos, que incluyen el uso del tapabocas y el distanciamiento social.
Los diferentes comités de la Cámara de Representantes de EEUU continuaron trabajando en las piezas legislativas que conformarán el paquete de estímulo fiscal, con la aprobación de una mayor partida de recursos federales para que los estados puedan extender la cobertura de sus programas de Medicaid a madres gestantes y la eliminación de techos a los descuentos para la compra de medicamentos a partir de 2023. Estos comités continúan trabajando para completar el paquete de estímulo y votarlo en la semana del 22 de febrero.
La Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU proyectó un déficit fiscal cercano USD 2.3 billones en 2021, equivalente a 10.3%/PIB. Este déficit no tiene en cuenta el paquete de salvamento propuesto por el presidente Biden de USD 1.9 billones.