Invertir en la bolsa es una forma de generar dinero, sin embargo hay que tener mucho cuidado al momento de invertir ya que no todo el mundo tiene los mismos conocimientos y habilidades para hacerlo. La importancia de invertir en la bolsa está dada por el hecho que si se pueden aumentar las ganancias exponiendo menor riesgo, estamos ante un excelente negocio. Invertir en la bolsa implica dos cosas importantes: saber qué comprar y cuando vender.
El por qué?
Cuál es la importancia, el por qué y los riesgos que conllevan invertir en bolsa. El objetivo de este post es mostrar cómo invertir en las acciones puede ser un excelente negocio si sabemos hacerlo correctamente o podría llegar a ser algo muy delicado sin tener claro cuáles son nuestros objetivos. Para empezar, está demás decir que hay muchas personas que se animaron a meterse en la actividad financiera buscando ganancias ilimitadas, sin embargo muchas de estas lo perdieron todo y muchas otras se vieron obligadas a hacer una importante inversión para recuperar su capital.
Lo que hay que tener en cuenta
Para empezar está demás decir que hay personas que invirtieron sin tener claro sus objetivos y pagaron las consecuencias, perdiendo todo lo que tenían. El riesgo debe ser calculado adecuadamente por eso nunca deberíamos invitarlo más allá del límite, un consejo que se escucha bastante es “no invierta lo que no está dispuesto a perder”.
Para invertir en bolsa es necesario entender cuáles son las opciones disponibles para nosotros, hay muchas formas de invierten pero no todas están a nuestro alcance. Por ejemplo si se tiene un capital fijo y no quieres exponerlo lo mejor sería utilizar la compra de futuros o contratos, este tipo de operaciones solo se puede realizar con plazos cortos o largos (no medios).
En muchos casos se puede invertir en el largo plazo para recibir una mayor rentabilidad porque a mayor plazo hay mayor riesgo y por ende necesitamos un mayor interés para compensar los riesgos a mediano o largo plazo, estas operaciones se denominan inversiones con el tiempo.
Las principales clases de bolsa que podemos encontrar en la actualidad son:
Mercados al por mayor (bursátil) y mercado al por menor (no bursátil). El mercado al por menor es considerado un instrumento para pequeñas transacciones mientras que el primero destaca como un lugar donde las compañías pueden comprar o vender sus activos financieros.
Debemos tener en cuenta que según nuestro capital se va a ajustar nuestro tipo de bolsa apto para nosotros, esto es debido a que la mayoría de las personas se van a destinar al mercado abierto para aquellos cuya fuente laboral proviene del ámbito privado mientras que los empleados públicos son parte del sector cerrado y el bursátil.
- Invertir en negociación: este tipo de inversión consiste en comprar activos financieros con la idea de revenderlos a un precio superior dentro o después de un plazo determinado;
- Invertir por medio del trueque (swap): este consiste en la venta y compra de activos financieros por un cambio en el precio entre los mismos en dos fechas distintas.
- Invertir a través del mercado abierto: éste consiste en la adquisición, venta o comercialización no accionaria (entradas) de las empresas que son miembros de dicho ámbito bursátil;
- Invertir a través del mercado cerrado: este tipo se refiere al negocio con aquellas empresas privadas que están fuera del sector público o que no cotizan en los mercados abiertos, la inversión se realiza a través de una empresa intermediaria o agente que está autorizado para operar en el ámbito del mercado cerrado;
- Invertir por medio de las contrataciones derivadas: éste consiste en comprar y vender activos financieros con opciones bajo determinada condición.
Estructura:
En primer lugar queremos decirte que es totalmente necesario tener algún tipo de educación sobre este tema antes de tomar una decisión frente a este tema , hay varias maneras para invertir como es el caso de los mercados financieros, existen riesgos cuando se invierten en este ámbito sin alguna educación previa sobre esta temática.
Te invitamos a leer libros y buscar información por internet, ya que una de las reglas del mercado es que cualquier persona tenga la capacidad de acceder a él y ser parte de este negocio.
Para invertir necesitas tener un conocimiento básico de los mercados financieros, saber que significa operar en el ámbito del mercado cerrado; así como las diferencias entre contrataciones derivadas: está consiste en comprar activos financieros para revenderlos o venderlos simultáneamente a opciones sobre ellos.
Solo debemos decirte que si deseas invertir sin algún tipo de educación previa es muy probable que seas estafado por brokers donde ellos van a tomar ventaja de tu inexperiencia, y el riesgo que conlleva esto es mayor para los inversionistas más vulnerables.
Conclusión
En conclusión te invitamos a ver y a educarte para saber qué tipo de inversión te conviene más para que tengas una mayor posibilidad de éxito.
Cuál es la importancia a la hora de invertir en bolsa, el por qué deberías hacerlo y los riesgos que conllevan invertir sin algún tipo de conocimiento? Muchos invierten más dinero del que puede perderse o pierden todo su patrimonio debido a no saber cómo funcionará este mercado financiero.