El Banco central de India mantuvo su tasa de política monetaria estable en 4.0%, el gobernador explicó que los indicadores sugieren que la lista de sectores que se están recuperando del impacto de la pandemia está en aumento, al tiempo que se reactiva la confianza del consumidor, mientras que las expectativas empresariales de la industria manufacturera, servicios e infraestructura siguen siendo optimistas. Por otra parte, el organismo pronosticó que el PIB del país crecerá 10.5% en el próximo año fiscal 2021-22 (de abril a marzo), un fuerte repunte respecto a las previsiones para este año 2020-21, con una caída por la pandemia de 7.5%
Johnson & Johnson solicitó a la FDA la aprobación de su vacuna contra el C-19 de uso de emergencia. La vacuna de J&J genera expectativas positivas pues se puede refrigerar en neveras comunes y requiere de una única dosis, lo que simplificaría los planes de vacunación. Brasil está en conversaciones para comprar 20 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el C-19 desarrollada por la china Sinovac Biotech. El gobierno de Panamá está negociando 3 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para 1.5 millones de personas, con la esperanza de recibirlas en marzo.
Las órdenes de fábrica en Alemania se contrajeron 1.9% en diciembre luego de un aumento ligeramente revisado al alza de 2.7% en noviembre, acumulando un aumento anual de 6.4%, debido a las medidas de bloqueo más restrictivas a mediados del mes diciembre, así como las vacaciones de Navidad, han afectado a la industria alemana. Los pedidos nacionales disminuyeron 0.9% mientras que los pedidos extranjeros cayeron 2.6% en diciembre. Los nuevos pedidos de la eurozona cayeron 7.5%, mientras que los de otros países aumentaron 0.5%
En enero se crearon 49,000 nuevos puestos de trabajo no agrícola en EEUU y la tasa de desempleo disminuyó desde 6.7% hasta 6.3%. Durante este mes los sectores que presentaron mayor crecimiento en el empleo fueron los de servicios profesionales y empresariales, y la educación pública y privada.
El domingo se realizan las elecciones presidenciales en Ecuador. Las encuestas prevén que los más votados serán Andrés Arauz (25% a 39% de los sufragios), Guillermo Lasso (20% a 35%) y Yaku Pérez (alrededor del 15%), quienes probablemente pasen a segunda vuelta.