La EMA determinó que la vacuna contra el C-19 producida por AstraZeneca y la Universidad de Oxford sigue siendo segura y efectiva y subrayó que el fármaco no está asociado al alza en casos de trombosis. La directora de la Agencia insistió en que los casos reportados son raros y muy graves pero resaltó que no hay un mayor riesgo para la población en general. Francia, Alemania y otros países europeos reiniciarán el uso de la vacuna mañana.
El Banco Central de Brasil decidió, por unanimidad, subir su tasa de política en 75 puntos hasta 2.75%. El Banco explicó que este mayor ajuste en las tasas de interés contribuirá a reducir la probabilidad de no cumplir con la meta de inflación de este año (3.23%). Por otra parte, el Banco Central de Turquía subió su principal tasa de política en 200 pbs llegando a 19%, e indicó que había decidido aplicar una mayor severidad monetaria para contrarrestar la inflación, que aumentó 15.6% anual en febrero.
El PIB de Chile en el 4T20 creció 6.8% presentando un repunte frente al dato esperado y el anterior que fueron de 6.4% y 5.2%, respectivamente. El gasto de los hogares aumentó 7.2% en el 4T20, la inversión continuó con su tendencia alcista y mostró un alza de 11%, las exportaciones y las importaciones se incrementaron un 3.4% y 6.7%, respectivamente. Por su parte, los sectores que ayudaron al fortalecimiento de la economía fueron, restaurantes y hotelería, construcción y transporte que aumentaron un 28.3%, 25.1% y 16.7% en el trimestre. No obstante, el país acumuló una contracción de 5.8% durante 2020, producto de los efectos de la pandemia por C-19.
El Índice de Actividad Económica (ISE) de Colombia se ubicó en 100.67 en enero, lo que representó un decrecimiento de 4.63% anual, explicado en buena medida por la reimposición de medidas de restricción a la movilidad durante el mes. El índice de actividades agrícolas cayó 7.90% anual, el de actividades industriales se contrajo 9.81% anual y el de servicios bajó 2.81% anual.
La aversión al riesgo global aumentó 14.77% por el alza en las tasas de los bonos del tesoro americano después de la decisión de la FED de ayer. El DXY se revaluó 0.45% y el UST 10Y alcanzó el nivel de 1.75% durante el periodo de negociación. Los activos de riesgo sufrieron pérdidas, y en particular, las constructoras que cotizan en el mercado estadounidense, se desvalorizaron ante el temor de aumentos en las tasas de interés de los créditos hipotecarios.