La producción industrial en Japón disminuyó 1% en diciembre llegando a una caída anual de 2.6%. La utilización de la capacidad creció 0.8% mensual en diciembre y disminuyó un 0.1% respecto al año anterior. Por otra parte, Japón aprobó la vacuna BioNTech-Pfizer y la vacunación contra el C-19 en todo el país iniciaría esta semana.
La producción industrial en la zona euro se contrajo 1.6% en diciembre, acumulando una caída anual de 0.8%. Aquellos territorios de la UE, las mayores caídas mensuales en la producción industrial se vieron en Hungría -2.5%, Bélgica -1.9% y Finlandia -0.9%, mientras que tuvieron un crecimiento significativos estuvieron fueron: Dinamarca 2.4%, Portugal 1.8%, Estonia y Luxemburgo 1.6%.
Mario Draghi se posicionó como primer ministro de Italia, con el apoyo de todos los partidos políticos a excepción de la ultraderecha Hermanos de Italia y con el compromiso de recuperar la economía del país que el año pasado se contrajo 8.9% y con una deuda superior a EUR 130,000 millones. Su primer plan consiste en destinar EUR 199,000 millones para la recuperación de la economía del país. Adicionalmente adelantó que va a crear un ministerio para llevar a cabo la transición ecológica.
El Reino Unido alcanzó la meta de 15 millones de personas vacunadas cubriendo a los mayores de 70 años, el personal de salud de primera línea, empleados y residentes de ancianatos y pacientes más vulnerables. Boris Johnson informó que el país realizará un levantamiento de la cuarentena de forma gradual pero irreversible e incluiría la reducción de algunas restricciones a partir del 22 de febrero.
El PIB de Colombia para el 4T20 se contrajo 3.6%, lo que representa una caída anual de 6.8% para el 2020, una cifra inferior a la esperada por el promedio de analistas que esperaba un nivel mayor al 7%. Las ramas de la actividad con mayores descensos fue el comercio al x mayor y al x menor, la reparación de vehículos automotores/motocicletas, el transporte/almacenamiento y el alojamiento/servicios de comida que descendieron 15.1% y contribuyeron -3.0% a la variación anual; la construcción que decreció 27.7% y contribuyó -1.9% a la variación anual y explotación de minas/canteras que se contrajo 15.7% y contribuyó -1.0% a la variación anual.