Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá impusieron sanciones a funcionarios chinos por abusos a los derechos humanos en Xinjiang, la primera acción occidental coordinada de este tipo contra Beijing bajo el mandato del presidente estadounidense Joe Biden. Por su parte, Beijing respondió de inmediato con medidas contra la UE, incluidos legisladores, diplomáticos, institutos y familias europeos y prohibiendo que empresas europeas comercien con China. Altos funcionarios de la administración estadounidense han dicho que están en contacto diario con los gobiernos de Europa para la toma de nuevas decisiones.
Alemania extendió sus medidas de aislamiento hasta el 18/03 y pidió a los residentes que se queden en sus hogares durante cinco días durante las vacaciones de Pascua para tratar de mitigar la tercera ola de la pandemia de C-19 en el país. La Comisión Europea extenderá la capacidad que tiene la región para bloquear las exportaciones de vacunas contra el C-19 al Reino Unido y otros países con mayores tasas de vacunación.
En su pronunciamiento frente a el comité de Servicios Financieros en Cámara de Representantes de EEUU, el presidente de la FED, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro , Janet Yellen, destacaron la recuperación que ha experimentado el país aunque alertaron que aún no está completa y es necesario seguir apoyando a los ciudadanos y las empresas. El presidente de la FED aclaró que los precios aumentarán durante el presente año pero el fenómeno no será particularmente amplio o persistente.
La confianza del consumidor de la Fundación Getulio Vargas en Brasil cayó 9.8 hasta 68.2 en marzo (frente a un dato anterior de 78.0), su mínimo en 10 meses, debido a efectos negativos relacionados a la segunda ola de C-19 que se ha desarrollado en el país. Entre ellos se encuentran las restricciones y cierres a actividades no esenciales, escuelas e iglesias del 15 al 30 de marzo, además de la suspensión de algunos festivos municipales que iban del 26 de marzo al 5 de abril, los cuales se adelantarán. Ayer, el país sumaba 42,293 nuevos contagios para un total de 12,047,526 casos.
La aversión al riesgo global medida por el VIX, aumentó 7.52% por el alza en los casos de C-19 y la extensión del confinamiento en Alemania que podrían significar una ralentización en el proceso de recuperación global. Los índices accionarios cerraron con pérdidas , el DXY se revaluó 0.67% y el UST 10Y se valorizó 4.16%.