Las ventas minoristas en China subieron 33.8% anual entre enero y febrero de 2021, sumando CNY 6.97 bn (USD 1.07 billones) y acumulando un crecimiento 6.4% en comparación con el mismo período de 2020. Los rubros de automóviles, joyas y restaurantes fueron los que más crecieron con 77%, 98.7% y 68.9% respectivamente. La producción industrial del país creció 35.1% en enero y febrero frente al mismo periodo del año pasado. La inversión en activos fijos no rurales se expandió 35% y la inversión en propiedades aumentó 38.3% anual.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, comenzaron una visita de cuatro días en Japón y Corea del Sur, para reafirmar el compromiso de Washington con la región, la alianza entre los países y buscar estrategias compartidas que permitan contrarrestar la creciente influencia de China en el IndoPacífico. Posterior a estas reuniones, EEUU sostendrá una reunión presencial bilateral de alto nivel con China.
Las ventas minoristas en Colombia durante enero disminuyeron 6.4% en relación con el mismo mes de 2020. Las principales caídas en las variaciones se evidenciaron en libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares (-52.5%), calzado y artículos de cuero (-45.3%) y prendas de vestir y textiles (-32.6%), mientras que los principales aumentos en las ventas se observaron en equipos de informática y telecomunicaciones para uso doméstico (42.3%), productos para el aseo del hogar (23.6%) y productos farmacéuticos y medicinales (8.3%).
La aversión al riesgo global descendió 3.19% y los activos de riesgo se valorizaron debido al optimismo por una apertura económica más temprana, el progreso de la campaña de vacunación y el nuevo paquete fiscal en EEUU y las sorpresas económicas positivas en China que demuestran la resiliencia de la economía asiática. El dólar a nivel global se revaluó 0.13% y el UST 10Y se valorizó 1.18%. El mercado se encuentra muy atento a la reunión de la FED cuyo comunicado se conocerá el miércoles a la 1:00 pm