Tener una vida financiera saludable es la meta para muchos. Sin embargo, las personas con niveles socioeconómicos más bajos tienden a tener mayores dificultades en el momento de lograr esto. En este artículo les mostraremos los mejores consejos financieros para todos que ayudan a todas aquellas personas con limitaciones económicas y no importando si son ricos o pobres.
¿Por qué es importante una vida financiera saludable?
Después de la crisis financiera, muchos estaban endeudados. Si tienes cargas que no puedes soportar con tu salario o si estás en una economía muy comprometida y necesitas hacer pagos por otros motivos como para comprarse el auto nuevo del año, las finanzas se vuelven bastante complicadas. Sin embargo, hay algunas cosas que pueden ayudarte a mejorar sus finanzas:
- Planificación fiscal responsable: haz planes basándote en los ingresos pasivos que vas a recibir .
- Tener un presupuesto: para que sepas si puedes hacer frente a los pagos, analizarás tu historial de gastos y recursos. Una vez tengas todo listo, lleva un registro con la fecha en el calendario y comparará cada mes contigo mismo/a o con alguien más.
- No sobre endeudarse siempre es importante pero hay momentos cuando sus finanzas serán mejores después del endeudamiento debido a la reducción de coste/pago por intereses.
¿Qué es la planificación Fiscal Responsable?
Es el momento en el que se lleva a cabo todo el tema tributario de forma coherente con la situación económica.
Es decir, los impuestos se pagarán en el momento que tengan lugar las rentas pasivas (antes de los capitales) y por otro lado no existen ganancias personales a menos que se obtenga un ingreso elevado anualmente.
¿Cómo hacer un presupuesto?
Los presupuestos son herramientas que nos permiten conocer con anticipación cuáles son nuestros ingresos y cómo se van a gastar los mismo.
Los presupuestos permiten conocer el comportamiento económico de la persona, así como sus recursos para afrontar las situaciones difíciles que puedan surgir en un futuro.
El objetivo es saber si podemos hacer frente al pago de determinadas necesidades o no, previniendo tanto riesgos personales como familiares relacionados con el ámbito financiero y así no verse obligada a recurrir al crédito.
Las personas que viven con una situación financiera complicada, lo primero es poner en orden su propia economía y después pensar qué necesitan para sobrevivir o mejorar la misma.
¿Cómo no sobre endeudarse?
Las malas deudas pueden llevar al fracaso económico, con una situación que puede ser difícil de solucionar si no se hacen las cosas bien desde el principio.
Las personas con buena capacidad adquisitiva siempre tienen la opción de pedir prestado para comprarse algo o realizar cualquier tipo de inversión. Sin embargo, aunque los intereses son elevados, hay gente que prefiere endeudarse por necesitar tener esa posesión ahora mismo y no piensan en las consecuencias en el corto y largo plazo .
Para evitar pasar por esta situación, a continuación te dejamos con seis recomendaciones para que puedas vivir sin endeudarte:
- Antes de tomar una decisión, averigua el costo total.
- Mira el Retorno de tu inversión.
- Contrata seguros.
- Dale Importancia a tu Salud, no te endeudes con la comida.
- No esperes para hacer las cosas que necesitas y compra lo que desees ahora mismo.
- Piensa en el futuro y pon de lado un dinero para ti.
En conclusión, todos podemos aprender de una forma sencilla sobre cómo manejar nuestro dinero, con solo tener estas seis recomendaciones.
Es importante pensar como podemos tomar estos consejos y aplicarlos a nuestras vidas para que nuestro futuro nos acompañe.