La inflación del Reino Unido aumentó 0.3% en marzo, acumulando un alza de 0.7% anual, impulsado por el alza de los precios de los combustibles y el vestuario, pero fue parcialmente compensado por la caída de los precios de los alimentos. El IPC subyacente también se aceleró hasta el 1.1% anual, frente al 0.9% anterior, por encima de la expectativa del 1.0% de los analistas.
Los precios al consumidor en Sudáfrica durante marzo crecieron 0.7% mensual, acumulando un 3.2% anual, debido a los incrementos observados en alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5.7% anual, combustibles 2.3% y vivienda y servicios públicos con 2.2%. Las tasas de inflación anual de bienes y servicios fueron de 3.9% y 2.6%, respectivamente. El resultado sigue en línea con el rango objetivo para el Banco Central de entre el 3% y el 6%.
El Banco Central de Canadá mantuvo sin cambios su TPM pero reducirá sus compras semanales de bonos del Gobierno a partir de la próxima semana debido a la recuperación económica del país. El Banco ahora pronostica un crecimiento del PIB real del 6.5% en 2021, 3.75% en 2022 y 3.25% en 2023. Por otra parte, la inflación del país en marzo aumentó 2.2% anual, frente al aumento del 1.1% anual en febrero, explicado, principalmente, la fuerte caída de los precios en marzo de 2020 que afectó la base de cálculo.
Ante el pleno del Senado, el ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, indicó que la tercera ola de C-19 está afectando el comportamiento económico y se ha debilitado el impulso que se tenía a comienzo del año. Sin embargo, el ministerio espera que después de esas dificultades se vean recuperaciones. Adicionalmente, se seguirán liderando planes de inversión que fortalezcan esta reactivación de la economía por COP 140 billones
La aversión al riesgo global descendió 6.32% después de las sorpresas positivas en los resultados corporativos. La mayoría de los índices accionarios europeos y americanos se valorizaron, aunque algunos sudamericanos presentaron desvalorizaciones. El DXY se devaluó 0.12% y el UST10Y se estabilizó alrededor del 1.55%.
Los precios del petróleo WTI y Brent descendieron 2.49% y 2.24% pues los inventarios de crudo y gasolina en EEUU aumentaron 594,000 y 85,000 barriles durante la semana pasada