Las ventas minoristas en Corea del Sur crecieron 10% anual en febrero, acelerándose frente enero cuando aumentó 6.1% anual y fortaleciéndose gracias a las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Los entes que lideraron el aumento fueron, los supermercados locales, los grandes almacenes, las tiendas de conveniencia, las tiendas online y las plataformas en línea, cuyas ventas crecieron un 15%, 40%,2.1%, 5.5% y 34.3% respectivamente.
La tercera lectura del PIB de EEUU para el 4T20 presentó una corrección al alza hasta 4.3% desde la lectura preliminar de 4.1%, debido a un mejor comportamiento, respecto a la segunda lectura, de los componentes del gasto personal de servicios (4.0% a 4.3%), inversión privada bruta (26.5% a 29.6%) y las exportaciones e importaciones (21.8% y 29.6% a 22.3% y 29.8%).
Los contagios de C-19 en EEUU aumentaron, en promedio durante los últimos siete días, hasta 57,695 ayer, un alza de 9.5% frente a la semana pasada y su mayor incremento desde enero 12 debido a la rápida apertura que están aplicando algunos estados y la multiplicidad en las variantes del virus. El país ha vacunado 25% de su población a un ritmo de 2.5 millones de dosis por día pero no es suficiente aún para generar inmunidad de rebaño según algunos expertos en salud pública.
La aversión al riesgo global cayó 3.92% a pesar de la creciente preocupación por la materialización de una tercera ola de la pandemia en Europa, el aumento de casos en EEUU en la última semana y la caída de las solicitudes de subsidio al desempleo en EEUU durante la semana pasada. Además, diversos países continúan enfrentando problemas para adelantar sus campañas de vacunación y se están viendo enfrentados a restablecer medidas de restricción a la movilidad que amenazan con retrasar nuevamente la recuperación económica. Los índices accionarios globales cerraron mixtos. El dólar a nivel global se revaluó 0.36% y el UST10Y se desvalorizó 0.88% después de que la subasta de emisión primaria de Tesoros de 7 años tuviera baja demanda.