La crisis económica a nivel mundial esta afectando todas la economías, la pregunta aquí es que tanto afectara Latino-américa. El panorama actual sugiere una caída abrupta en el PIB, mucho países están luchando por contener la emergencia. Decir una cifra en este momento sería irresponsable, el FMI prevé una caída de alrededor del 5% en el PIB. A pesar de que cada economía es distinta, todas comparten este choque económico provocado por la emergencia sanitaria.
¿Quiénes serán los más afectados?
Brasil:
Este país sudamericano es uno de los que más sufrirá caída en su producto, en especial por ser el segundo con más contagios. La pobre respuesta del presidente Jair Bolsonaro, hizo un caldo de cultivo para que el virus se propagara. A pesar de no tomar medidas tan estrictas, el país se enfrentará a una de sus mayores crisis.
Perú:
A pesar de la respuesta inmediata sobre el virus, este país será uno de los mas afectados de la región. Su baja tasa de informalidad y bancarización hace que las personas no tengan más opción que salir a la calle.
Otro gran problema que enfrenta es la baja en el turismo, un sector del cual dependen miles de peruanos. El cierre de sus fronteras y su alto numero de contagios, hacen que esta industria este quebrando.
Mexico:
Al igual que Brasil, sus mandatarios no tomaron medidas para poder frenar la crisis sanitaría en el país. La dependencia a Estados Unidos hace que Mexico se encuentre en aprietos, ya que si la economía de EE. UU. esta paralizada, muchos productos de origen mexicano no podrán ser comercializados.
Conclusión:
Ningún país de la región se salva de esta crisis, sin embargo, algunos podrán salir más rápido como Uruguay. La dependencia a la venta de materias primas hace que las económicas Latinoamérica sean poco competitivas. Esperamos que pase esta crisis para ver como reacciona cada gobierno.