Un activo refugio es aquel que no pierde valor en momentos de crisis, un claro ejemplo de es el oro. En la actualidad hay algunos activos que se puede considerar seguros, estos dependen de que tanta confianza tengan. Si se es un inversionista conservador, lo más probable es que se posea alguno para diversificar un portafolio.
¿Cuáles son los activos refugio?
En la actualidad estos son los activos que los inversores consideran “safe haven”:
- Oro
- Deuda soberana de EE. UU.
- Franco Suizo
- Yen Japones
- Acciones de sectores primarios.
La gran coincidencia de estos activos tiene que ver con la confianza que generar a aquellos que lo tienen. En muchos casos como en la deuda estadounidense, los inversionistas consideran que es imposible que el gobierno incumpla.
En otros casos son activos físicos, el oro es considerado activo refugio ya que fue el patrón en el pasado y no se daña. Todas estas características hacen que un activo sea considerado refugio en la actualidad.
¿Es recomendable tener estos?
Si se es un inversión que no gusta de tomar riesgos, este tipo de activos son atractivos. La razón detrás de esto es que a pesar de tener baja rentabilidad, son considerados seguros. Otro elemento importante es su liquidez, gracias a su reconocimiento son fáciles de vender y comprar.
En momentos de crisis es importante tener este tipo de activos dentro de un portafolio, para asegurar riqueza. La volatilidad que acecha en estos días a la economía hace que otro tipo de activos sean muy riesgosos.
Conclusión:
Es importante tener presente este tipo de instrumentos en el momento de una crisis como se vive ahora. No se recomienda tener estos si lo que se busca es rentabilidad, una vez más estos son solo por seguridad. Se recomienda estar informado sobre estos activos, ya que estos pueden variar según las situaciones de los países.