Si bien no hay una formula secreta para que un país sea exitoso, hay muchas bases que se repiten. Las buenas instituciones de una país, son clave para su desarrollo y sostenibilidad de la sociedad en su conjunto. Otro factor clave es sus buenas relaciones, sin comercio internacional un país está destinado al fracaso. Por último tenemos las políticas de los gobiernos para ayudar a personas vulnerables a salir de la pobreza.
El progreso de Estados Unidos:
A pesar de los problemas sociales, EE. UU. se ha caracterizado por su solidez en sus instituciones desde el inicio. Cuando las instituciones de un país son fuertes, las personas van a tener más confianza en abrir empresa. Con esto se logra que los inversores sientas respaldo y confianza de invertir en cierto país.
El caso de este país norteamericano se basa en sus instituciones y su relación con el exterior. Si bien la demanda local es importante, la demanda internacional es factor clave para el progreso de una nación.
¿Cómo lograr buenas instituciones?
Para poder lograr un buen progreso se necesita estabilidad política y social hasta cierta manera. Si bien algunos países nos muestran lo contrario, aquí hablamos de países democráticos y occidentales.
Una vez se logre tener cierta estabilidad en un país se tienen que crear leyes claras y que se cumplan. En el caso de Latinoamérica, existen miles de leyes, pero la realidad es que al momento de aplicarlas no se ven.
Ayudas institucionales:
Por otra parte, algo que es esencial en las instituciones es su alta autonomía, esto es primordial. Aunque muchas personas discutan lo contrario, el alto control de gobierno generalmente afecta más que lo que beneficia. Esto se debe tener en cuenta al momento de crear instituciones, estas no deben ser sinónimos de trabas, si no más bien una ayuda para la sociedad en su conjunto.