Seguro de vida: Ventajas y desventajas

Un seguro de vida es un producto que se puede comprar para protegerse ante el riesgo de fallecer o tener invalidez permanente. El objetivo principal es asegurar la supervivencia del asegurado y sus dependientes en caso de muerte accidental, por accidente laboral o por desempleo involuntario. Los seguros son ideales para personas que no quieren preocuparse por si les sucediera algo inesperado, pero hay muchas ventajas y desventajas que deben tomar en cuenta antes de contratar.

¿Cómo contratar un seguro de vida?

Man, Silhouette, Shaking Hands, Contract

El seguro de vida se contrata con la compañía aseguradora, las cuales ofrecen un convenio que toma en cuenta el monto a pagar por mes y por persona. En este caso los seguros son individuales o colectivos, dependiendo si es para proteger solo al asegurado o sus familias.

Esto va a depender mucho de la entidad y de las regulaciones locales de seguros son que protege la supervivencia del asegurado y sus dependientes en caso de muerte accidental, por accidente laboral o por desempleo involuntario, este es el escenario más común que encontramos.

Los seguros son ideales para personas que no quieren preocuparse por si les sucediera algo inesperado, pero hay muchas ventajas y desventajas que deben tomar en cuenta antes de contratar.

Los beneficios principales del seguro de vida son:

  • Protección ante desempleo involuntario que implique invalidez permanente.
  • Establecer una pensión en casa de fallecimiento.
  • Protección ante invalidez total.
  • Reembolsar los gastos de tratamiento médico, si el asegurado se encuentra en un estadio avanzado o terminal.

Las desventajas principales del seguro de vida son:

  • Los seguros son caros, incluso un seguro de vida.
  • No todos los seguros ofrecen las mismas coberturas y plazos. Por lo tanto, es necesario informarse sobre la opción que le conviene mas antes de contratarlo.
  • Si el asegurado tiene alguna enfermedad muy grave o cáncer terminal podrían resultarle molestias para solicitar el pago del seguro porque está limitado a los primeros 12 meses desde su compra.
  • Algunos seguros tienen muchas complicaciones para ser reclamados.

Qué tipos de seguro de vida existen:

Maze, Labyrinth, Solution, Lost, Problem, Challenge

Actualmente aunque muchos tienen características similares, algunos tienen algunos beneficios extras algunas características diferenciadas que les convierte en una opción atractiva para contratarlos. Esto es importante informarse aunque se trate de algo tan simple como el tipo del seguro, ya sea por ética o por necesidad financiera

Seguridades:

Son los únicos que cubren hasta las penúltimas horas antes de la muerte y están generalmente indicados para personas con alguna enfermedad terminal.

Mutuos:

Para aquellos casos siendo sobre todo conocido el temor de no poder dar sustento familiar en caso de algún accidente o declaración de vida.

Institucionales:

Estas se contratan a través de una institución privada o pública y las consecuencias serán atendidas por la misma que el solicitante, aunque estos tienen menores costos son algo más complejos para obtenerlo.

Requisitos para obtener un seguro de vida:

Audit, Tax, Inspection, Auditor, Document, Magnifying

Cada seguro de vida tiene requisitos similares según la institución que los comercializa, pero generalmente se requiere:

  • tener una edad mínima de aplicación.
  • Informar del historial médico y cualquier enfermedad al momento de solicitar el seguro (son casi inexistentes aquellos que no cuentan con este requisito)
  • Contratarlo por un largo plazo para poder obtener las mejores condiciones.

Para saber si es bueno o malo contratarse un seguro, hay varios factores importantes que nos deberíamos preguntar en caso de tomarlo ; uno es si se va a poder cobrar el capital del seguro que invertimos, anteriormente mencionamos los requisitos para obtenerlo; otro factor importante son las características de la institución financiera.

Factores a tener en cuenta:

Customer, Expectation, Service, Quality, Efficiency

Algo bastante importante que destacar es que al contratar un seguro de vida estamos sujetos al pago de una prima en la cual se incluye una cuota o aportación mensual.

Cuando las personas contratan siendo más jóvenes, el seguro de vida tiene una prima más baja que si contratamos cuando somos mayores.

Por otro lado, hay personas a las cuales les resultaría interesante contratarlo solo por la protección jurídica y no para cobrar su capital ; esto es algo bastante común en los países donde existen mecanismos efectivos para hacer cumplir sus derechos.

Derechos por tenerlo:

Algo bastante interesante, es que el tener un seguro de vida nos permite acceder a servicios sanitarios extras o nos protege en el caso de que se nos presente una situación adversa como pueden ser:

  • Invalidez.
  • Muerte sin tener hijos o viudos, es decir cuando no hay nadie para reclamar la pensión por nuestras personas.
  • También está incluida protección jurídica y financiera si las cosas van mal con los negocios propios o ajenos (siendo parte del directorio).

Protección a negocios:

Al pagar un seguro de vida podremos acceder a protección jurídica y financiera la cual va a ir en nuestro beneficio para negocios propios o ajenos que seguramente necesitamos el apoyo financiero, por ello es indispensable contar con cobertura.

Protección de herederos:

Si bien este seguro no nos va a garantizar la plena satisfacción como sería si tuviéramos una familia y teniendo hijos, éste sí puede darnos cierta tranquilidad saber que ellas están cubiertas frente al desafortunado caso de muerte sin tener ningún descendiente.

Antes de contratar:

Business, Contract, Agreement, Handshake, Sign, Partner

Si has decidido tomar la opción de adquirir un seguro de vida te aconsejamos leer la letra pequeña y hablar con un experto en este tipo de temas para que nos explique las condiciones y seguramente entenderás todo el panorama.

Cabe destacar que cada seguro puede ser ligeramente moldeado por la entidad financiera, por lo que se recomienda estar atentos a la contratación para no desconocer las clausulas.

El costo es algo difícil de determinar, en el caso particular hay varios factores que deben ser evaluados y todos ellos influyen aquí: edad, sexo, zona geográfica, etc.

Por último cabe decir que existe una gran cantidad de entidades financieras ofreciendo este producto con distintas políticas y precios; así que compara todos y escoge el que mas te convenga.

Conclusión:

Mind, Brain, Mindset, Perception, Intelligence, Think

Para terminar esta entrada los seguros de vida son un producto que nos están vendiendo instituciones financieras y lo mandan por llamada a teléfono. Estos no siempre valen la pena, hay muchas ventajas y desventajas respecto al tema.

Se recomienda leer todos los documentos antes de firmar para saber las condiciones ya sea con el banco o cualquier empresa que ofrezca este servicio ilegalmente sin tener ninguna autorización del gobierno. Hay muchísimos precarios donde se puede ser estafado fácilmente.

Share:

More Posts

Malos hábitos al invertir

Malos hábitos al invertir Te mostrare algunos de los malos hábitos al invertir, en este caso vamos a señalar 3 de los hábitos mas comunes

Que es Ethereum clásico

¿Que es Ethereum clásico? Que es Ethereum clásico. En esta sección repasaremos temas del mundo de las criptomonedas. Utiliza ejemplos para ayudarte a entenderlos. En

Send Us A Message