Qué tipos de inversión existen: estrategias para todos

Los inversores están en constante búsqueda de opciones para mejorar su riqueza, por eso existen diferentes estrategias y tipos de inversiones. Si usted está buscando una buena forma de generar ingresos a largo plazo sin mucho riesgo, entonces las opciones una opción es los mercados de bonos o simplemente en un fondo de pensiones. Sin embargo, si desea tener mayor control sobre sus decisiones financieras y no quiere arriesgar demasiado dinero, puede considerar otras opciones.

¿Qué debo considerar?

Light Bulb, Idea, Creativity, Socket, Light
Importante tener esto es cuenta

Primero que todo la edad es muy importante, si usted no tiene mucha experiencia, puede considerar invertir en un fondo ETF o negocios locales. Si está buscando aumentar su riesgo y desea diversificar lo más posible, el mejor recurso sería la compra de activos rentables como acciones.

Edad:

La variable edad está usualmente ligada con la aversión al riesgo, lo que quiere decir que cuanto menor es nuestra edad, mayor es la probabilidad de invertir en activos con un nivel más alto de riesgo.

Ingresos:

A menor ingreso estamos dispuestos a arriesgar mayor cantidad de dinero, esto es conocido como la “Teoría del Riesgo Relativo”. Por otro lado, el ingreso tiene una relación directa con los impuestos que hemos de pagar por nuestro trabajo y si vivimos en un país donde las ganancias son más altas tendremos menores posibilidades de invertir mientras que aquellos cuyas ganancias son bajas podrán hacerlo sin tanto problema.

Tributación:

En muchos países como Estados Unidos hasta la fecha no hay impuesto en ganancia de capital, esto significa que si se invierte en la bolsa y los resultados positivos, no hay impuestos. Sin embargo, el mismo país tiene un Impuesto a las Ganancia de Capital para ciertas empresas como por ejemplo Google o Microsoft debido a sus altísimas ganancias.

Facilidades de entrada al mercado:

Otro factor importante es la facilidad para entrar al mercado, esto depende de si se tiene experiencia o no y cual es el capital inicial que tenemos disponible. Si nuestro dinero está en un banco por ejemplo podremos acceder a los mercados de bolsa con la condición que tengamos cuenta corriente, mientras que si lo hemos mantenido guardado solamente podríamos comprar cuando saliera algo interesante debido a las altas comisiones.

Tipos de inversión:

Calculator, Calculation, Insurance, Finance, Accounting
Tipo de inversiones

Los tipos de inversiones más comunes son los siguientes y los pondremos en una lista para posteriormente explicarlos a detalle:

  • La inversión en bienes raíces.
  • Invertir en un fondo de pensiones.
  • Inversiones tradicionales.
  • Fondos mutualistas (tiende más al riesgo)
  • Fondos ETF (menor riesgo)
  • Negociaciones en negocios familiares.

Inversión en bienes raíces:

Una estrategia bastante popular es la de invertir en bienes raíces, este tipo de inversión tiende a tener un buen rendimiento y según las encuestas el mercado aparenta estar muy confiable. Sin embargo, si no tenemos mucha experiencia podría ser mejor optar por otra opción ya que algunos expertos consideran esta como los menores niveles de riesgo dentro del mundo financiero debido a lo difícil que resulte saber cuál va a ser el valor futuro.

Es importante conocer las leyes locales para tener protección jurídica frente al inmueble que queremos comprar y si somos extranjeros esta protección será más importante.

Lo primero que haremos al invertir en bienes raíces es establecer un valor base para poder comparar las oportunidades de compra, este va a depender del mercado y de la zona donde vaya ubicada nuestra casa sobre todo si pensamos comprarla con crédito hipotecario.

Una segunda opción es rentar el propio terreno y después construirlo pero está también depende mucho del permiso municipal ya que no podemos hacer lo que queramos sin antes conocer las leyes del uso del terreno.

Invertir en un fondo de pensiones:

Esta es la más común y por ley todo trabajador legal debe tener una cuenta de ahorro para esto, también tiene la ventaja que se puede administrarlo por terceros.

Lo malo de esto es que las rentabilidades son extremadamente bajas, esto es porque las grandes empresas se están beneficiando de los mismos y luego utilizan para inversiones con intereses muchísimo más altos.

Por otro lado, muchos fondos de pensiones permiten a sus usuarios elegir distintos niveles de riesgo dependiendo del nivel de experiencia que tienen.

Inversiones tradicionales:

Cuando hablamos de inversiones tradicionales nos referimos a inversiones que han probado su eficacia en gran parte de la historia como bonos del gobierno, acciones de empresas, etc.

En esta categoría también existen los fondos cotizados que son como una manera de diversificar la inversión y aumentar las posibilidades de generar más dinero.

Fondos mutualistas:

Los fondos mutualistas son una estrategia de inversión bastante popular, se trata básicamente de que el dinero es puesto juntos y lo invierte la cooperativa en proyectos.

Estos fondos se basan principalmente en maximizar los beneficios con distintos niveles de riesgo para todos los participantes y estos fondos suelen ser bastante conservadores.

Fondos ETF:

Los fondos ETF son un conjunto de acciones reunidos en un solo índice. Los ETF ofrecen a los participantes beneficios con distintos niveles de riesgos para maximizar la oportunidad e incluso más conservadores si no queremos tener mucho énfasis sobre las fluctuaciones del valor del mercado además de permitirnos comprar acciones sin sentarse frente al computador 24 horas por día.

Negociaciones en negocios familiares:

Posiblemente el más riesgoso de todos. Puede resultar bastante divertido pero con esta inversión se pueden obtener muy buenos beneficios o consecuentemente grandes pérdidas. Si ya nos tenemos experiencia, entonces es una buena opción a la hora de invertir nuestro dinero y si no, podría ser mejor estudiar bien los negocios familiares para saber cuando comprarlos e irlos vendiendo conforme vayan prosperando.

¿Existen otros?

Street Sign, Note, Direction, Possible, Opportunity
Las otras posibilidades

Claramente, existen infinidades de formas de invertir nuestro dinero. Sin embargo, estas que hemos nombrado son las más usuales y cercanas a los principiantes.

Actualmente hay varias tendencias de inversión que a nuestra manera de pensar son poco ortodoxas pero que han demostrado efectividad. Una de estas es el mercado forex que consiste en la compraventa de divisas para obtener beneficios.

Otra forma sería apostar por las criptomonedas y sus derivados como Bitcoin; sin embargo, su riesgo va desde mínimo hasta altamente alto dependiendo si lo hemos comprado ilegalmente con fines delictivos o simplemente nos gustan las nuevas tecnologías.

Si decidimos tomar el camino de inversiones poco ortodoxas, posiblemente nos veremos envueltos en los siguientes tipos de situaciones:

Alta volatilidad:

Las criptomonedas han probado al mundo que tanta volatilidad puede tener un activo. Hablamos de la volatilidad que nacida en el cambio, por ejemplo cuando están compradas y vendidas.

Comisiones:

La mayoría de los brokers nos cobrará una comisión sobre las ganancias obtenidas; este es otro factor a tener en cuenta para bajar al menor costo posible nuestro riesgo.

Riesgos tributarios:

El mercado forex puede generar grandes beneficios pero debemos considerar si lo hemos conseguido legalmente y sujetarnos a todos los requisitos, en especial porque algunos gobiernos consideran ilegítimas estas formas de inversión.

Estafadores:

En los últimos tiempos podemos encontrar que muchas personas se han aprovechado de estás nuevas formas de inversión y debido a la flexibilidad y poca regulación que hay en estos mercados, se han llevado algunas ganancias a costa de inversores dispuestos y que no tenían experiencia para manejar los riesgos.

¿Por dónde debería empezar?

Entrepreneur, Start-Up, Man, Planning, Business, Office
Por donde empezar

Esta pregunta muy común es casi imposible de responder de manera rápida y es por esto que se aconseja empezar con una inversión a largo plazo, hay muchas opciones y no todas tienen las mismos riesgos.

Primero que todo debemos preguntarnos a nosotros mismo cómo queremos invertir, si estamos dispuestos a tomar riesgos o no, esto es lo más importante y sobre este punto se debe reflexionar.

Los siguientes puntos que debemos tener en cuenta son:

  • Su historial financiero actual.
  • Si el inversor tiene experiencia para manejar los distintivos niveles de riesgo existentes (alto, medio alto, bajo).
  • Riesgo dispuesto a tomar.
  • Ingresos actuales.
  • País de residencia.

Nuestros consejos:

Business, Lady, Woman, Girl, Computer, Smile, Café
Nuestros consejos

Antes de tomar una gran decisión financiera aconsejamos contactar un expertos financiero, esto es algo que no cuesta mucho en comparación con las consecuencias de una mala decisión.

La inversión a largo plazo se encargará de cubrir nuestros gastos durante toda nuestro vida, hay riesgos pero también beneficios y nosotros estamos dispuestos a asumirlos?

Por otro lado la inversión a corto plazo nos dejará con dinero en nuestro bolsillo pero nos ayuda a diversificar la inversión, esta última no es recomendable si se tiene poco tiempo para alimentarse y manejar los distintivos niveles de riesgo.

Aunque hay muchas estrategias financieras que existan hoy día el objetivo es crecer sin importar cuanto sea este porcentaje entre el presente y el futuro.

Conclusión:

Learn, Note, Sign, Directory, Direction, Arrows, Road
Conclusión del articulo

Antes de invertir debemos estar conscientes de nuestro nivel de riesgo, esto será dependiendo de nuestros ahorros y el tiempo que nos podamos tomar para crecer en una situación financiera segura.

Nuestro objetivo es lograr mayores beneficios, sin importar cuanto este porcentaje sea entre éste presente y futuro.

Si tuviéramos la necesidad o desearíamos invertir solo debemos buscar las estrategias más adecuadas dentro del tipo de planilla donde vamos a diversificar los distintivos niveles de riesgo mediante un estudio de inversión.

Share:

More Posts

Malos hábitos al invertir

Malos hábitos al invertir Te mostrare algunos de los malos hábitos al invertir, en este caso vamos a señalar 3 de los hábitos mas comunes

Que es Ethereum clásico

¿Que es Ethereum clásico? Que es Ethereum clásico. En esta sección repasaremos temas del mundo de las criptomonedas. Utiliza ejemplos para ayudarte a entenderlos. En

Send Us A Message